VIDA : UN MOVIMIENTO CONTINUO - RITMO, FLUIR & CAMBIO
* krama nyatvam parinama nyatve hetuh *
La causa determinará cómo se desarrollará la secuencia.
Yoga Sutras of Patanjali III.15
“La mente debe estar entrenada para moverse más lento que lo lento y más rápido que lo rápido ... Si la mente puede correr más rápido que la velocidad de la luz, más rápido que la velocidad de las ondas electromagnéticas y más lento que los cambios metabólicos en la fisiología celular, solo entonces puede observar los cambios que ocurren en la naturaleza. Como consecuencia de esta Autodisciplina, la mente puede notar [y adaptarse a] cualquier cambio.” – Shri Brahmananda Sarasvati
Viviendo en la ciudad de Nueva York durante solo unos meses, siento que tengo una idea de lo que es mantenerse al día con la velocidad de las cosas, física, mental y enérgica. Los fines de semana íbamos al norte del estado NY, en Woodstock. Al final del fin de semana, sentía lo que es adaptarme a la lentitud de ir al ritmo de la naturaleza y volviamos recargados para la frenesia de la Big Apple.
David Life en el documental "What is Real?" Nos recuerda:
"Todo es perfecto. Al menos de que [nosotros] vengamos al mundo con ese punto de vista, ningún buen cambio será apoyado. Porque paraliza [a nosotros] esa opinión de que hay algo mal con el mundo que nos rodea ...
Parte de mi razón para enseñar Yoga era compartir algo, nunca cambiar nada.
Y parte de lo que estoy compartiendo es que la idea de tener que cambiar el mundo debe cambiar. El cambio ocurre implacablemente y no estamos a cargo de él ".
En el movimiento que va desde el amanecer hasta el anochecer, desde el verano hasta el otoño, desde la adultez temprana hasta la tardía, etc. La Madre Naturaleza nos revela que la vida es un movimiento continuo, a veces parece acelerarse y otras veces más lento. El cambio es sinónimo de movimiento. Fluir con la vida en sus ritmos cambiantes es esencial para permanecer en armonía con ella. En su origen, aunque también es una expresión de esta alineación, experimentamos un profundo reconocimiento de la perfección inherente de todo lo que existe. Incluyendo el mismo Ser como manifiesto en todos y en todo con lo que entramos en contacto. En sintonía con esta frecuencia, la intención que informa todo lo que pensamos, decimos y hacemos, comienza a abrir el telón del "cambio" que esperamos ver en el mundo.
En la filosofía del yoga, el sufrimiento se define como una resistencia al cambio. El sufrimiento indica que la combinación de recuerdos y hábitos que (mal) consideramos nuestra verdadera identidad se ve amenazada por la pérdida o el cambio. El sufrimiento es un aferramiento impulsado por el deseo y el miedo, creando resistencia para moverse con el flujo de la vida. Es aquí donde a menudo caemos a la tendencia a ejercer control y dominio sobre todos los aspectos de nuestro entorno inmediato, incluida la Madre Naturaleza. Todo el tiempo excluye la posibilidad de que lo que realmente se necesita es un refinamiento de nuestra propia intención y acciones para restablecer el equilibrio en el panorama actual de cambio.
Cantar Mantras, Yoga Asana y Meditación cultiva nuestra sensibilidad al ritmo, el fluir y el cambio. Nuestra capacidad para mantenernos al día con la vida, los ciclos en la naturaleza, entre nosotros, los cambios en nuestros propios cuerpos, está en parte vinculada a una sensibilidad y adaptabilidad momento a momento a "la calidad y cantidad de velocidad de cambio".