Nuestra interconexión & el medio ambiente.
oṃ bhūr bhuvaḥ svaḥ tatsaviturvareṇyaṃ
bhargo devasyadhīmahi dhiyo yo naḥ prachodayāt
Cielos del espacio terrestre.
Meditamos en la luz divina de la fuente radiante.
Que eso inspire nuestros corazones y pensamientos.
– Gayatri Mantra
En un ensayo publicado en audubon.com titulado "¿Qué hacen las aves por nosotros?", Barry Yeoman escribe sobre un árbol en el noroeste de Estados Unidos llamado pino blanco, en el que confían los humanos y otros animales.
Sus semillas grandes alimentan a los osos pardos y osos negros. La comunidad de árboles proporciona un hábitat para ciervos, alces y aves grandes. El árbol de pino de corteza blanca crece hasta la línea de árboles, por lo que son eficaces para proteger los suministros de agua potable. Las montañas en las que crecen son esencialmente torres de agua, equivalentes a las torres de agua que vemos en los techos de los edificios en Nueva York. Las raíces del árbol mantienen el suelo en su lugar, previniendo la erosión, previniendo avalanchas; Las raíces del árbol son las que evitan que las montañas se derrumben en pedazos. La sombra del toldo disminuye la velocidad del deshielo de la primavera, evitando que se produzcan inundaciones.
¡Sólo un pájaro dispersa las semillas del árbol de pino de corteza blanca! ¡Uno! Esta ave se llama el Cascanueces de Clark, un primo, blanco y negro del cuervo. El cascanueces tiene un pico largo que puede usar para abrir las piñas para alcanzar sus semillas. El ave come las semillas o las almacena en la parte posterior de sus gargantas. Luego los replanta, en la ubicación exacta (!) Y la profundidad (!) Para que el árbol se reproduzca.
Para recapitular:
Montañas = torres de agua,
Árboles = prevención de avalanchas e inundaciones, proteger el agua potable, proporcionar refugio y comida,
Aves = reproducción de árboles, impide que el mundo se acabe,
Humanos = beneficiarse de toda esta magia, causando destrucción innecesaria
Entonces, ¿qué pasaría si este pájaro, el Cascanueces de Clark, desapareciera? Los árboles desaparecerían; Los desastres naturales prevalecen.
Este es solo un ejemplo de cómo todo en esta tierra está interconectado e interdependiente entre sí. En una conferencia, Alan Watts explica la idea de cómo todo en el planeta: humanos, flores, hierbas malas, pájaros, abejas; TODO: solo existe porque todo a su alrededor también existe. Las flores sólo existen debido a las abejas, y las abejas sólo existen debido a las flores.
Las selvas tropicales de América del Sur existen debido a las tormentas de arena en África. El clima templado del noreste de Estados Unidos existe debido a la selva tropical en América del Sur, y así sucesivamente.
Desafortunadamente, como seres humanos, necesitamos recordatorios para ver el panorama general. La mayoría de nosotros solo vemos lo que está frente a nosotros. No vemos la conexión entre las abejitas y el hecho de que polinizan el 70% de la fuente mundial de alimentos. No vemos la conexión entre las frutas y verduras en el supermercado y toda la mano de obra humana y animal que los llevó allí: agricultores, polinizadores, recolectores, vendedores de paquetes, camioneros, etc. No vemos la conexión entre la Tierra, Espacio, Los Cielos.
No vemos el panorama general, entonces decimos: "Soy solo una persona, ¿cómo lo que yo hago puede hacer una diferencia?" Multiplique esa apatía por los 7.7 mil millones de personas, y tenemos un gran problema.
Entonces, con el calentamiento global convirtiéndose en una amenaza legítima y presente,
¿qué podemos hacer?
En el capítulo 3, versículo 21 del Bhagavad Gita, Krishna le dice a Arjuna que una gran persona lidera con el ejemplo, estableciendo estándares que son seguidos por otros en todo el mundo.
Hemos explorado este verso antes, y como dice Sharon Gannon, ¡con la repetición la magia se ve obligada a surgir!
Tomar acción puede parecer abrumador a veces, aunque las acciones que tomamos pueden ser sutiles, tampoco forzar nuestra opinión sobre otros seria buena idea.
Tal vez la persona que está detrás de ti en tu cafetería local ve tu taza de café reutilizable, en el supermercado ve tus bolsas de la compra reutilizables, en la bodega te ve alcanzar la envoltura de tofu, en el banco del parque ve tus utensilios reutilizables. Tal vez salen a buscar sus propias cosas reutilizables, tal vez desata una conversación. Estás jugando tu parte, y salvar el planeta se extiende como flores silvestres.
La práctica de āsana también puede enseñarnos acerca de la interconexión de todo esto. La alineación de Tāḍāsana / "Asiento de montaña" existe dentro de cada otro āsana en el que entramos durante la clase. Todas las āsanas tienen la misma alineación física, solo tienen una forma diferente. De manera similar, todo en este planeta, vivo e inanimado, está hecho de los mismos elementos, simplemente tenemos formas diferentes.
La montaña, o digamos la Tierra, es también la conexión entre todas las otras formas en las que nos encontramos. Entramos en la forma de humanos, heroes, sabios y santos, de animales: perros, monos, pájaros, ranas, peces, insectos. Entramos en forma de flores y árboles. Entramos en forma de herramientas - brújulas, arados, botes. La montaña (tierra) es el factor común. Todo en este planeta, incluso lo que consideramos como objetos inanimados, proviene de esta tierra.
Las prácticas de yoga, físicas, espirituales y filosóficas, nos enseñan cómo relacionarnos y conectarnos con todos y con todo lo que nos rodea de una manera significativa y de apoyo.
Tāḍāsana / "Asiento de montaña" a veces también se llama Samasthiti / "Igualdad de pie". La alineación del āsana es igual de equilibrada: delantera / trasera, lateral / lateral, superior / inferior, pero también, estamos en igualdad de condiciones con la Tierra.
Esta Tierra nos cuida, nos ofrece comida, agua, refugio, una forma de vida, debemos cuidarla igual dar le las gracias por dar nos tanto.
Sthira-sukham-āsanam (PYS 2.46) La conexión a la Tierra debe ser constante y alegre.
Aqui os dejo con varios documentales para poder reflexionar sobre el tema….