Sobre los Talleres ¿porque hacer talleres?

Los talleres. Los talleres existen para que personas se apunten a ellos y disfruten, aprendan, profundicen y se enriquezcan en ese área que les interesa, que deben potenciar, que deben quizá mejorar.

Esto es lo que pienso a priori, eso es lo que a mi me movió siempre. Soy asidua a los talleres. Depende claro de la época del año, de picos de trabajo… pero me gusta aprender, diría que nunca dejé de insistir en aprender algo más, sea del área que sea. Y también creo que sirven para explorar áreas que no conoces, un primer approach para ver si podría gustarte esa disciplina y luego ir ahondando en ello si el encuentro ha sido positivo.

En el caso del yoga, concretamente, hablábamos con Juliette de esas razones, esos motivos que nos mueven a atender a talleres de yoga. Comentábamos que es una manera de acercarse a posturas que nos cuestan, o las que queremos a profundizar estando en grupos reducidos en los que la atención del profesor puede ser mayor, más directa, más cercana, atendiendo personalmente a todos los alumnos. En los talleres el tiempo corre diferente, los que acuden van a ellos para dedicarse, profundizar, no se trata de un “trámite” más del día o “un tengo que hacer”. En pequeños grupos se puede trabajar en profundidad, resolver dudas, descubrir que sí puedes hacer algunas posturas que pensabas que nunca lograrías… Hay además un mayor entendimiento del porqué de posturas, una transformación que luego se integra en la práctica regular.

Motivos que hemos visto que coinciden con lo que personas a las que pregunté, me dijeron. No queríamos quedarnos sólo con nuestras ideas así que hice un breve cuestionario a alumnos y alumnas de Yoga con Gracia y a personas cercanas que acuden regularmente a talleres. ¡Esto es lo que se desprendió de esa pequeña investigación!

Los workshops son una manera de enriquecer nuestro mundo, nuestro tiempo. Las personas se apuntan a ellos para darse la oportunidad de hacer algo que les gusta y disfrutarlo enteramente. Es un lujo dedicarse tiempo a uno mismo para aprender y desarrollar nuevos skills.

 

Muchos se apuntan a seminarios, cursos… para evadirse de sus rutinas diarias, abandonar por unas horas eso que a diario genera prisas, estrés… y conectar con otros ambientes distintos.

También se busca profundizar en el crecimiento personal, conseguir diferentes recursos que ayuden a tener una vida lo más plena y completa posible. Conociendo técnicas y recursos, lugares y personas nuevas que siempre aportan muchísimo a nuestra vida y ayudan en la expansión y sabiduría personal. Se disfruta conociendo a personas, a compañeros con los que coincides pero también conociendo a los profesores y viendo-sintiendo sus perspectivas, ampliando horizontes, llegando más allá…

 

La mayoría lo hacemos por inquietud, por ampliar conocimiento, experiencias, por sentir más y a través de otras vías. Los talleres suelen ser para personas inquietas, con ganas de aprender y hacer cosas nuevas. A veces incluso nos podemos saturar porque quisiéramos hacerlos todos… Y hoy en día hay infinidad de propuestas con lo que a menudo ¡nos sentimos perdidos en esa inmensidad y amplia oferta! Por un lado saber cuáles merecen la pena, por otra el tiempo, el dinero… ¡es imposible acudir a todos aunque quisiéramos!

 

Y vosotros, qué opináis? ¿Qué os mueve a hacer talleres?

*este mes y los siguientes tenemos talleres y masterclass esperamos que os gustaran, y darán ganas de explorar el kundalini , el yin, el shakti dance, Taller de inversiones (3ªedición), taller para principiantes, y los talleres de Surinder Singh

inscribirse en la newsletter o mirar la web para mas info y estar al día.

texto by Anna A : annalfaro.com

Anterior
Anterior

Lunes 5 de Junio dia de fiesta con 2 clases XXL

Siguiente
Siguiente

Ser el cambio que uno quiere ver en el mundo