Volver a la simplicidad

viśokā vā jyotiṣmati

"La concentración en lo divino produce ligereza y confianza en sí mismo".
Los Yoga Sutras de Patanjali (PYS I.36)

Elisa-Talentino2-461x658.jpg

 Los Yoga Sutras son extremadamente compactos. Cada sutra (traducido a hilo), usando el poder del lenguaje sánscrito, se define exactamente con sólo palabras suficientes y con frecuencia transmite un significado profundo que requiere copiosos comentarios.

 Este sutra anterior se refiere a un estado de viśokā, un estado sin dolor, sin dolor que se obtiene por la concentración en lo Divino.

 Viśokā puede entenderse como un estado en el que la mente no se centra en las situaciones cambiantes del día a día, momento a momento, que a menudo producen ansiedad, arrepentimiento y muchas otras aflicciones. Enfocarse en cambio en el inmutable y siempre presente estado Divino produce resultados notablemente buenos. Un practicante espiritual o aspirante a un yogui desea resultados como un profundo sentido de paz, satisfacción, una ligereza de ser y confianza en que tenemos algo más profundo y más fuerte que podemos aprovechar. Ese estado de ligereza es propicio para el crecimiento espiritual y el conocimiento.

 Es importante que un yogui se centre en la sustancia correcta porque, con el tiempo, él o ella desarrollará las cualidades de esa sustancia. Muchos yoguis nos han advertido que debemos ser muy selectivos en cuanto a las cosas en las que nos centramos y concentrarnos, así como la empresa que mantenemos. Shyamdas a menudo enseñó la importancia de satsang que significa mantener buena compañía. La buena asociación es un elemento clave para el desarrollo espiritual. Cualquier cosa que reúna a la gente de una manera edificante para alentar la contemplación puede ayudarnos a guiarnos hacia ese camino.

 Las cosas divinas rara vez son complicadas. Cosas como la compasión, la sensación de los demás, nuestra respiración o apreciar una hermosa puesta de sol o sombra de árbol son todas las cosas simples a menudo dado por sentado. La naturaleza está llena de cosas que podemos apreciar, todo lo cual contribuye a una experiencia Divina.

La mente humana, sin embargo, es capaz de complejas complicaciones! Dado el incentivo adecuado, la mente puede ser entrenada para centrarse en las cosas simples. En la práctica del yoga, ese incentivo es un sentido inmediato del aquí y ahora. Algunas asanas parecen muy complicadas principalmente porque pensamos en ellas de esa manera. Si los desglosamos en los elementos básicos o en una secuencia simple, a menudo nos sorprendemos por nuestro progreso.

En Jivamukti Yoga, asana se define como "asiento" o "conexión con la Tierra". La divinidad surge al realizar su verdadera conexión con la Tierra. A través de la práctica regular, vemos que no es sólo la conexión física, sino nuestra relación con la naturaleza, los animales y otros seres humanos. Toda nuestra existencia está formada por relaciones, por lo que vale la pena preguntar si estas relaciones son o no Divinas. ¿Podemos centrarnos en la divinidad en todo y todos los que nos rodean? Es más fácil decirlo que hacerlo. Es muy fácil encontrar fallos en los demás y ver las falibilidades en ellos. Queremos que sean una cierta manera - nuestra idea de la perfección! Si esta persona fuera así, o hiciera esto, entonces sería feliz.

Sharon Gannon explica en su libro Yoga y Vegetarianismo que deseando felicidad para nosotros mismos se llama avaricia y que Patanjali recomienda que los yoguis que buscan la iluminación deben tratar de vivir una vida sencilla basada en la moderación en lugar del consumo excesivo. Ella cita la muy simple pero poderosa cita de Mahatma Gandhi: "Vive simplemente para que otros simplemente vivan". La práctica del yoga está llena de oportunidades para volver a lo básico. Al elegir concentrar nuestros esfuerzos en lo que es simple, podemos iluminar lo que es profundo.

Anterior
Anterior

*Miercoles 1 de Noviembre* Dia festivo con 2 clases*

Siguiente
Siguiente

Fiesta de la Mercé con 1 clase en los 2 espacios Norte & Alegre